Mira si es importante y si es gaditano, de su costa, que hasta uno de los más famosos cantaores que ha parido el flamenco lleva su nombre, Camarón de la Isla. Apodo que, por cierto, le fue puesto al inigualable José Monje Cruz por su tío debido a su delgadez, pelo rubio y piel blanca.
Y es que así, delgadito, transparente y exquisito, es uno de los productos más reconocibles y populares de la costa de Cádiz, el camarón.
Protagonista en mercados, bares, restaurantes y playas, el camarón tiene el honor de ser el gran protagonista de uno de los bocados más exquisitos de cuantos se elaboran en las cocinas gaditanas, la incomparable tortillita de camarones; elaboración tan humilde como deliciosa y que, según las investigaciones realizadas por el gastrónomo gaditano Manolo Ruiz Torres, podrían tener 500 años de antiguedad.
Asimismo, este pequeño crustáceo, el menor de los que habitan esta zona del sur de España, resulta también exquisito cocido, pudiéndose comprar en marisquerías y, llegado el verano, en esos ‘canastos ambulantes’ tan típicos de Cádiz.
Pero no creas que el valor gastronómico del camarón queda aquí, su carne es muy preciada por todos esos pescados (la gran parte de estero) que son ‘estrellas destacadas’ de muchas de las elaboraciones gaditanas. Te hablamos de doradas, lubinas, lisas, etc., a los que transmite un sabor brutal.
Así que si de verdad quieres saborear la intensidad de la costa de Cádiz, de sus estructuras rocosas más próximas a la costa, tienes que probar, sí o sí, los camarones.
¡Por cierto!, tiene un gran valor nutritivo.
Te puede interesar
Muy bajo contenido en calorías y alto en proteínas
Capturado por una flota pesquera artesanal (sostenible)