Pocas experiencias hay en la costa de Cádiz que nos conecten tanto con el entorno natural y su pasado (ese cuya suerte de supervivencia ha estado ligada durante siglos al aprovechamiento de los recursos naturales) que los despesques que tienen lugar en los esteros de la Bahía de Cádiz.
Ritual que, eso sí, ahora se realiza semanas antes (el mes por excelencia era noviembre), debido al cambio climático y, con él, a la llegada de la gran pesadilla de los esteros, el ‘negro’, que así llaman al cormorán. Ave que utiliza estas zonas de reproducción para darse grandes festines. Y es que, como diría el ‘otro’, tonto no es.

Amantes apasionadas de este entorno, las hermanas Chozas (Ángeles e Isabel) no han dudado en poner en valor este espectacular y centenario ritual en Salina Santa Teresa y, con él, los exquisitos sabores y texturas de pescados que, como reconocen los cocineros, son incomparables.
La experiencia ideada por estas chiclaneras lo tiene todo: recorrido por los esteros, despesque en vivo, cocinado de los pescados como lo hacían los antiguos salineros (sobre rescoldos de sepina, planta del entorno) y, para culminar la cita, un menú en el que el estero es el gran protagonista. Con bocados tan deliciosos como las croquetas de lubina, una de las adictivas creaciones de Isabel Chozas.
PUBLICIDAD

Como tuvimos la oportunidad de comprobar, la experiencia gusta y engancha; tanto por la comida como por la oportunidad que ofrece a los visitantes de conocer de cerca la que, sin lugar a dudas, es una de las señas de identidad de nuestra rica costa.
Si les apetece, desde lacostadecadiz.com le recomendamos totalmente la experiencia.
TEXTO: Juan Manuel Reina
FOTOS Y VÍDEO: Diego Martínez
PUBLICIDAD
FOTOS





























MAS INFORMACION
SALINA SANTA TERESA
Dirección: Carretera de La Barrosa, s/n (Antes del cruce de Sancti Petri)
Web: https://salinasantateresa.es
Email: info@salinasantateresa.com
COMO LLEGAR A LA SALINA