La costa de Cádiz, su gastronomía, está de enhorabuena. Uno de los proyectos gastronómicos más comprometidos con nuestro entorno y los exquisitos y singulares productos que ofrece ha logrado entrar en las recomendaciones de la prestigiosa Guía Repsol.
¿De quién se trata? Te hablamos de Salina Santa Teresa (Chiclana de la Frontera), un proyecto liderado por las hermanas Ángeles e Isabel Chozas que, con apenas dos años de vida, se ha convertido en referente de experiencias únicas en torno a ese espectacular paisaje de salinas y esteros de la Bahía de Cádiz y, muy en especial, a sus impresionantes sabores.
¿De qué va su cocina? Como señala la propia Isabel Chozas, chef y responsable de este apasionante proyecto gastronómico, “nuestra cocina se inspira en todo lo variado y bueno que nos da un paisaje que ha acompañado y enriquecido la cocina tradicional chiclanera desde tiempos inmemoriales; sus esteros y salinas”.
“Una propuesta basada en la cocina tradicional chiclanera, en esa que abanderaban nuestras abuelas, y que hace protagonistas a bocados tan nuestros como los lenguados, lubinas y doradas de estero“. Productos que, entre otros, “respetamos al máximo a la hora de elaborarlos para potenciar sus sabores y texturas”, de ahí que sean cocinados “a la plancha o en parrilla de carbón”.

Cocina de ADN costero y chiclanero que ya se puede saborear (carretera de La Barrosa), toda vez que Salina Santa Teresa y su completa experiencia de relax, ocio, conocimiento del medio y gastronomía acaba de inaugurar nueva temporada.
Temporada en la que, en lo gastronómico, “mantenemos”, señala Isabel, “nuestros platos más representativos, como son el taco de lubina, el lenguado al carbón, la lubina a la sal y la ensaladilla de gambas y bogavante, entre otros”.
PUBLICIDAD
Asimismo, han incluido nuevas propuestas, como el paté de cangrejo azul (especie invasora de los esteros gaditanos).
Por otra parte, “esta temporada vamos a trabajar con propuestas fuera de carta. Es decir, según el producto que nos proporcione el estero cada semana, tendremos una carta especial“.
“Queremos fortalecer al máximo nuestros lazos con el entorno y creemos que este fuera de carta es una de las mejores manera de conseguirlo, apostando por el respeto y la sostenibilidad de nuestro paisaje y sus productos”.
Te puede interesar
En directo
Conoce su carta