Si este año te decides por visitar la costa de Cádiz para disfrutar de un merecido descanso, estás de enhorabuena, ya que nuestro litoral ha incrementado su número de banderas azules a 31, dos más que la temporada pasada.
En total, serán 48,7 los kilómetros de playa los que la costa de Cádiz va a tener bajo la ‘soberanía’ de la bandera azul, datos que vienen a reflejar el excelente estado (arena, agua, servicios…) en el que se encuentran nuestras zonas de baño y ocio, de las que ya han podido disfrutar quienes el pasado Puente de mayo optaron por Cádiz para descansar.
Las dos grandes novedades de esta temporada son La Caleta, la playa más icónica e histórica de la capital, y Torreguadiaro, en la localidad campogibraltareña de San Roque.
Con 31 banderas azules, Cádiz es la tercera provincia andaluza con mayor número de playas, solo por detrás de Almería, con una más, y Almería, con 39.
Recordar que las banderas azules son uno de los reconocimientos más destacados que existen y que se otorgan en base a criterios de calidad del agua, gestión ambiental, información, educación ambiental, calidad de los servicios y niveles de seguridad.
Por localidades, están son las playas que lucirán banderas azules:
PUBLICIDAD
Algeciras: Getares
Barbate: Zahara de los Atunes.
Cádiz:La Cortadura-Poniente, La Victoria, Santa María del Mar y La Caleta.
Chiclana de la Frontera: La Barrosa y Sancti Petri.
Chipiona:Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla y Tres Piedras-La Ballena.
Conil de la Frontera: Roche, La Fontanilla y Los Bateles
PUBLICIDAD
El Puerto de Santa María: Fuentebravía, La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes) y
Valdelagrana.
Rota: Galeones, La Ballena, La Costilla, Punta Candor, Puntalillo y Rompidillo-Chorrillo
San Fernando: Camposoto-El Castillo.
San Roque: Alcaidesa- El Faro, Cala Sardina y Torreguadiaro.
Vejer de la Frontera: El Palmar.
PUBLICIDAD
Obtén toda la información sobre las playas de Cádiz en nuestra web.
NOVEDADES

LA CALETA Hablar de la playa de La Caleta es hablar de Cádiz, de su historia, de su belleza. Y es que este rincón, mil y una veces evocado en las coplas de carnaval, es la playa del casco histórico gaditano. De carácter familiar y pequeñas dimensiones, forma parte de un entorno único junto al Castillo de San Sebastián, el Castillo de Santa Catalina y el Balneario de La Palma. Vital, acogedora y al abrigo de las pequeñas barcas de pesca, es un lugar ideal para disfrutar del baño y el sol, pasear, dar buena cuenta de la rica oferta gastronómica gaditana y para dejarse hipnotizar por atardeceres únicos.

TORREGUADIARO Si buscas un lugar espacioso, de fina arena y que se caracterice por su oferta gastronómica, muy en especial ligada a los productos del mar, Torreguadiaro es la playa que andas buscando. No en vano es una de las playas más visitadas de San Roque, dividiéndose en dos tramos. El primero, es el más frecuentado. Cercano al puerto y de carácter es urbano. El segundo, localizado junto a unas dunas y ese humedal que es la Laguna de Torreguadiaro. En su entorno se localizan las torres almenaras Torre Nueva y Torre Quebrada y en sus aguas, en las que fondean pequeñas embarcaciones, se suele practicar surf y windsurf.
PUBLICIDAD