La costa de Cádiz es paraíso y lugar de paso para numerosas especies de aves. Algunas hacen de ella su casa durante todo el año y otras, como se comprueba estos días, la convierten en lugar de descanso y aprovisionamiento antes de dar el gran salto al continente africano a través del Estrecho de Gibraltar.
Especies, unas más comunes y otras algo más raras, como es el caso del Ibis eremita, ave en peligro de extinción (no alcanza los mil ejemplares en el mundo, localizándose en mayor número en la costa atlántica de Marruecos) desde hace hace décadas y que, gracias a una plan de recuperación (fruto de la colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y el Zoobotánico de Jerez), se está consolidando en la comarca de La Janda y también en las costa chiclanera.
Tanto es así que Chiclana, su ayuntamiento, le ha dado categoría de ‘chiclanera’ con la inauguración de una gran escultura de un Ibis eremita en la rotonda de acceso a Novo Sancti Petri. Escultura que ha sido ejecutada por el artista Javier Ayarza Haro.

José María Román, alcalde de Chiclana, ha mostrado su satisfacción ante la realización de proyectos como este, dejando lo tradicional a un lado, para que las ciudades sean capaces de transformarse “y de darle valor a los diferentes elementos que integran el municipio, para avanzar, crecer y evolucionar”.
PUBLICIDAD
Por su parte, Javier Ayarza ha asegurado que se trata de un momento feliz y especial por lo que representa la escultura, “porque representa más de 20 años de trabajo de un equipo humano increíble”.

Además, ha anunciado que la escultura se llama ‘Ambrosio’ y ha agradecido el trabajo de todas las personas que han formado parte del proyecto, así como al ayuntamiento por contar con él para la realización de esta obra y por el compromiso del alcalde con el ámbito natural.