No sabemos si aún las has presenciado, pero sino no lo has hecho aún, ya te decimos que te van a impactar gratamente. Son las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, un espectáculo que año tras año, desde 1845, se disputan en la desembocadura del Guadalquivir (entre la playa de Bajo de Guía y la playa de Las Piletas) en el inigualable entorno natural del Parque Nacional de Doñana.
Una puesta en escena que va más allá de lo deportivo y que, sin lugar a dudas, es uno de los grandes acontecimientos del verano a nivel provincial, regional e, incluso, nacional, ya que tienen el privilegio de ser la más antiguas del Turf nacional.
Con la participación de grandes jinetes nacionales e internacionales (estas carreras forman parte del Circuito Nacional junto a las de San Sebastián y Sevilla), las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda tenemos claro que deberían tener el sello de ‘Experiencias únicas de la costa de Cádiz’, tanto por el interés deportivo, como por su tradición y espectacularidad paisajística, ya que dibujan imágenes para el recuerdo sobre el perfil de las playas sanluqueñas.
De hecho, están declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional y se encuentran en trámite para considerarlas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
PUBLICIDAD
Organizadas por la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, hoy, jueves 7 de agosto, por la tarde, se disputa la tercera jornada del I Ciclo, con carreras sobre recorridos de 1.400, 1.600 y 1.800 metros.
El acceso a este recinto es mediante pago, y se pueden comprar las entradas en el momento que se vaya a acceder al mismo en las taquillas instaladas a la entrada del recinto a tal efecto, y también se puede realizar compra anticipada de entradas, cuando esté disponible a la venta, a través de la web de la Sociedad de carreras de Caballos.
Si no te da tiempo acudir hoy, no te preocupes, ya que del 17 al 25 de agosto se desarrollará el II Ciclo.
¡Anímate! Te van a encantar.
PUBLICIDAD
Imagen, Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda.