Pocos placeres hay tan gratificantes (al menos así lo entendemos en lacostadecadiz.com) como el comer; liturgia que cobra especial protagonismo en nuestro litoral durante los meses de verano, con multitud de citas gastronómicas de esas de ‘chuparse los dedos’.
Citas en las que, como no podía ser de otra manera, el pescado y el marisco acaparan todos los focos y en las que se muestra la extraordinaria diversidad de sabores y texturas que ofrecen nuestras aguas.
Uno de estos eventos tiene lugar estos días en una de las localidades más bellas de nuestro litoral, Rota, donde, hasta el próximo 31 de agosto, se le rinde culto a una forma de elaboración del pescado propia, a la roteña.
Con el impulso de la Delegación de Promoción Turística del Ayuntamiento de Rota, se celebra la Ruta de la Tapa a la Roteña, en la que toma parte una docena de establecimientos.
PUBLICIDAD
Tentadora donde las allá, esta ruta, que cumple su XI edición, te propone platos tradicionales e innovadores.
La oferta tradicional que puedes degustar es la siguiente: La Moderna, Corvina a la roteña; Bar Rubio Corona, Mero a la roteña; Bar Ágora, Corvina a la roteña; Tapaboca, Lomo de pescaíto de roca a la roteña; La Pérgola, Corvina a la roteña; El Bujío, Perca a la roteña, y Molamola, Corvina a la roteña.
La propuesta innovadora es la siguiente: La Gaditana, Albóndigas de atún guisadas a la roteña; Taberna Las Flores, Crujiente de dorada a la roteña; Jumbo, Mollete de atún rojo a la roteña; El Bujío, Musaka a la roteña, y Sal y Pimienta, Tosta de pescado a la roteña.
Pero, te preguntarás, ¿qué es a la roteña? Básicamente, se trata de un refrito con los buenos productos de la huerta local (pimientos, cebolla y tomate), un poco de buen vino de Jerez y laurel.
PUBLICIDAD
Ni que decir tiene que el plato por excelencia a la roteña es la urta, que ha vuelto a ser estos días objeto de un sabroso concurso.
Imagen del concurso de Urta a la Roteña, Ayuntamiento de Rota.