El universo de la almadraba, aunque ha sido en los últimos cuando ha despertado el interés del público, en general, y de los amantes de la gastronomía, en particular; tiene una larga historia y, unida a ella, de tradiciones, vocablos, herramientas, gastronomía y vocabulario.
Vocabulario cuya primera palabra no es otra almadraba de origen árabe, árabe andalusí (al-maḍraba), que significa “lugar donde se golpea” o “lugar de lucha”.
“Almadraba llaman en España a aquella parte de costa del mar donde se pescan los atunes. Consta de al y de mudarriba, que significa ʻguerraʼ, ʻriñaʼ y ʻpendenciaʼ. Y cierto, aquella armazón o pesquería es como una guerrilla que se hace a aquellos peces que viniendo del mar océano, buscando las corrientes del Estrecho de Gibraltar para allí desovar” (Padre Guadix 1593 apud Covarrubias, 1611).
TE PUEDE INTERESAR
Conoce a fondo todos los detalles de este arte de pesca
La más completa información sobre el atún rojo de almadraba