La gastronomía en torno al atún rojo de almadraba en la costa de Cádiz es tan antigua como su propia captura. Como verás en este apartado dedicado a recetas que se elaboraban a mediados de siglo pasado, son tan simples y diversas como exquisitas.
En esta ocasión rescatamos un plato sencillo: huevos en tartaleta con atún y lo hacemos manteniendo la misma gramática que se empleaba entonces en los libros de recetas de mediados del siglo pasado.

Ingredientes
- - 3/4 kilogramos de atún
- - 6 huevos.
- - Nata o mantequilla a discreción.
- - Sal y pimienta.
- - Pasta de tartaletas para seis grandes.
Elaboración
1.- Háganse las tartaletas bien grandes y cuézanse en el horno hasta que tomen un bonito color dorado, teniendo la precaución, antes de meterlas en el horno, de rellenarlas con garbanzos o judías para que no se suban.
2.- Con el atún, la nata y la mantequilla (también se puede poner la mitad de cada cosa) y la pimienta fórmese una mousse de atún, que debe quedar espesa.
3.- Rellénense con dicha mousse las tartaletas, formando en el centro un hueco, en el que pondrá cruda una yema de huevo (el hueco debe ser lo suficientemente hondo para la que la yema no se escurra, pero de forma que quede lo más fuera posible).
4.- Bátanse las claras a punto de nieve; llénese una manga pastelera con una boquilla ancha y rizada y hágase alrededor de la yema un adorno de cordón de varios pisos, de modo que la yema quede un tanto hundida.
5.- Métase en el horno, más bien fuerte, hasta que las claras tomen un color dorado y la yema quede más o menos cocida, según el gusto de cada cual.
A la hora de servirlo, la fuente se adorna con perejil frito.