No cabe la menor duda de que, si hay un icono de modernidad y desarrollo de la costa de Cádiz, ese es el Puente de la Constitución de 1812 , cuyo perfil domina la Bahía de Cádiz a través de una infraestructura de más de 5 kilómetros de longitud que une las orillas de Puerto Real y Cádiz.
Auténtica joya de la ingeniería e hipnótico a la vista, ya sea de día o de noche, el Puente de la Constitución ya cuenta con sello propio, ese que, con motivo de la 63ª Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA), organizada por Correos y la Federación española de Sociedades Filatélicas, se ha dado a conocer en el Baluarte de la Candelaria.
“Este sello supone un reconocimiento a la ciudad de Cádiz y su provincia, a la tradición constitucional gaditana, y a las grandes obras de infraestructuras que han sido siempre tema preferente de la filatelia española”, destacó el subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, Rafael Guerra Posadas.
“El Puente de la Constitución de 1812”, añadió, “combina eficiencia técnica y elegancia estética. Constituye un hito de la ingeniería española y un símbolo de modernización y de superación técnica, además de ser un referente mundial en el ámbito de la ingeniería”.
