La costa de Cádiz está salpicada de multitud de rutas que nos invitan a descubrir su impresionante paisaje pero, también, parte de su intensa y rica historia. Una de estas rutas es la conocida como la Colada de la costa que, a lo largo de algo más de 12 kilómetros, transcurre por la localidad de Tarifa, a través de una sorprendente vía pecuaria con vistas al continente africano.
Ideal para hacer en fin de semana por las algo más de 4 horas que se precisan para, cómodamente, cubrir un trayecto de dificultad media; la ruta parte del propio núcleo urbano de Tarifa, al final de la Calle Calzadilla de Téllez, junto al Castillo de Guzmán El Bueno, en las inmediaciones del puerto marítimo.
Desde este punto, nos adentraremos en un espectacular paisaje costero de acantilados, que nos sorprenderá de forma constante con edificaciones varias. Bunkers, antiguos cuarteles de la Guardia Civil y otras construcciones de vigilancia y defensa nos recordarán que nos encontramos en un territorio muy convulso, escenario de desembarcos piratas y línea de defensa en los periodos bélicos más intensos de España.
Por el camino nos encontraremos con la antigua Torre vigía de Guadalmesí, en la que se localiza un observatorio desde el que, sobre todo en época de migraciones, se puede contemplar el vuelo de las aves que cruzan el Estrecho hacia el continente africano.