Es uno de los productos más reconocidos de la gastronomía gaditana, especialmente en localidades como Vejer de la Frontera, donde incluso se celebra el Día Internacional del Lomo en Manteca. En otros lugares, el Lomo en Manteca ha sido empleado para hacer polvorones.
Sin embargo, pocas veces se da a conocer cómo se hace el lomo en manteca. Por ello, hemos querido traer hoy aquí una receta que, buen seguro, no deja indiferente a nadie. Que la disfruten.
1.- Cortamos el lomo en rodajas de unos 2 centímetros de grosor y le echamos sal al gusto. 2.- Troceamos la manteca y la ponemos en un recipiente junto con el lomo 3.- Echamos en un mortero los 4 dientes de ajo, unos 10 gramos de comino, otros 5 de orégano y hacemos un majado. 4.- Posteriormente, en el mismo mortero agregamos 50 ml de vinagre, el doble agua y una cucharada de pimentón dulce y removemos todo hasta mezclarlo 5.- Echamos el preparado anterior sobre el lomo y la manteca y lo mezclamos todo 6.-Una vez mezclado, lo dejamos en el frigorífico 24 horas, intentando removerlo de vez en cuando para que se impregne todo el lomo 7.- Tras 24 horas, pasamos todo a una olla y lo cubrimos con agua 8.- Lo ponemos a fuego medio durante unas dos horas, retirando la espuma que se va creando sobre la superficie 9.- Retiramos el lomo de la olla, lo llevamos a un recipiente nuevo y lo cubrimos con la manteca que estará derretida en la olla. 10.- Del fondo de la olla retiramos los tropezones que hayan quedado y los reservamos para usarlo como zurrapa en las tostadas 11.- Una vez que el lomo esté frío, lo metemos de nuevo otras 24 horas en el frigorífico 12. Pasado este tiempo, ya se podrá consumir
Ingredientes
Elaboración
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
