Cádiz capital y buena parte de su litoral vivirán este jueves, 20 de noviembre, el mayor simulacro de Tsunami de cuantos se han realizado hasta la fecha en España. Serán más de 20.000 personas las que tomarán parte en este simulacro, con participación directa de centros escolares, administraciones públicas, empresas privadas y centros de trabajo.
Pero antes de que a las 10:03 de la mañana del jueves 20 de noviembre suene una señal de alerta en nuestros móviles, que deberemos aceptar para que se detenga el sonido, hay que tener muy presente que se trata sólo de un simulacro y que la inmensa mayoría de la población no tendrá que hacer absolutamente nada. Sólo intervendrán las 20.000 personas que se calcula que ocuparán espacios en los centros escolares, administrativos o empresas que han sido designadas por la Junta de Andalucía para participar en este simulacro.
Si usted no está en una de las ubicaciones elegidas o simplemente no forma parte de este simulacro, lo único que tendrá que hacer es aceptar en su móvil la alarma cuando suena para que pueda detenerse el sonido que le llegará a las 10:03 de la mañana aproximadamente.
¿Quiénes participan en el simulacro de tsunami?
En Cádiz capital formarán parte del plan 2.539 estudiantes del CEIP Santa Teresa, CEIP Josefina Pascual, CEIP La Salle-La Viña, CEIP San Rafael, IES La Caleta y CDP Juan Pablo II-María Milagrosa, que emprenderán la denominada evacuación horizontal hacia la Plaza de San Antonio a través de tres y cuatro vías.
PUBLICIDAD
Por otra parte, los alumnos del IES Cornelio Balbo, CEIP José Celestino Mutis y CDP Nuestra Señora del Carmen se desplazarán también en evacuación horizontal hasta la Plaza de Mina a través de una vía. Cada uno de los colegios tendrá una zona asignada en estas plazas, que será el espacio real en caso de tsunami.
En el resto de colegios e institutos ya han avisado a los progenitores a través de la plataforma iPasen de la existencia del simulacro para recordar que se trata de la puesta en marcha de esta gran acción de educación preventiva y llamar a la calma de cara a la llegada del mensaje ES-Alert.
De Zona Franca: Treinta de las empresas instaladas en el recinto fiscal participarán también en este ensayo, que en las instalaciones del Consorcio gaditano afectará a más de un millar de personas, pertenecientes a 41 centros de trabajo. Serán un total de 775 los trabajadores de la propia Zona Franca que intervengan.
Participan estos edificios municipales, donde harán evacuación en vertical, es decir, subir para ponerse a salvo: Ayuntamiento de Cádiz; edificio Amaya, Edificio Los Lilas (Urbanismo), IFEF, Asuntos Sociales Hermanas Mirabal, Asuntos Sociales Isabel la Católica y Archivo Municipal (pueden caminar a la plaza San Francisco), Asuntos Sociales La Laguna (suben al Estadio), Casa Iberoamérica, Centro Educación Adultos (al Estadio), Centro Informática, Aguas de Cádiz, Eléctrica de Cádiz, Medio Ambiente, Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, Polideportivo Casco Histórico, ECOO, Fundación Municipal de la Mujer, Escuela Infantil Municipal, Teatro Falla y Oficina Turismo Extramuros.
PUBLICIDAD
¿A dónde debo acudir?
El simulacro contará con hasta cinco escenarios distintos, seis en la capital gaditana y uno en El Puerto de Santa María, con la UME.
Plaza de San Antonio y Plaza de Mina: se va a probar la evacuación en altura y en horizontal de hoteles, centros de mayores, empresas edificios públicos y los centros educativos.
Museo de Cádiz: para la puesta en práctica de la protección del patrimonio
Playa de Santa María del Mar: en el que se van a practicar los avisos a surfistas, rescates y en donde se va a trabajar también el protocolo de actuación forense, el del Instituto de Medicina Legal.
PUBLICIDAD
Zona Franca: evacuación de empresas del recinto interior.
Recinto portuario gaditano: evacuación, salvamento y rescate de empresas en el recinto portuario.
Zona portuaria de El Puerto de Santa María: donde la Unidad Militar de Emergencias hará prácticas de búsqueda de desaparecidos con bomberos y sanitarios, entre otros.
Hoteles y otros edificios públicos participantes:
PUBLICIDAD
Intervendrán del mismo para un rescate en vertical, es decir, subir a zonas seguras, el Hotel Playa Victoria, Hotel Senator Cádiz y el Parador Atlántico de Cádiz.
MÁS INFORMACIÓN
Así será el simulacro
