Sin lugar a dudas, es el compartimento o elemento más conocido de ese arte de pesca llamada almadraba, ya que en él tiene lugar el último acto, el más esperado, de una liturgia cuyos orígenes se remontan milenios atrás.
Localizado al final de ese gran laberinto de compartimentos de redes, se encuentra rodeado por las embarcaciones y en él tiene lugar la famosa ‘levantá’, momento en el que, a través de una red horizontal (‘suelo’ de este compartimento) que se encuentra sumergida, los atunes rojos son aproximados a la superficie para darles captura.
Se podría decir que el copo es como el gran Coliseo de la almadraba, ese lugar en el que atunes rojos y almadraberos (buzos) se citan para una batalla final que hace que hiervan las aguas de esta privilegiada zona del Atlántico.
TE PUEDE INTERESAR
Toda la información sobre el atún rojo de almadraba