Como ya sabes, el atún rojo es uno de los más habituales túnidos que se pueden encontrar en aguas del Océano Atlántico, a pocas millas de las costas gaditanas.
Pero, ¿qué otros túnidos conviven con él en nuestras aguas?
Aquí te hablamos de algunos de ellos y sus características:
ATÚN DE ALETA AMARILLA O RABIL
Puede llegar a los 240 centímetros de longitud y 200 kilos de peso. La segunda aleta dorsal y la aleta anal son tan brillantemente amarillas que le dan su nombre común. Éstas pueden ser muy largas en especímenes maduros.
BONITO
Posee aletas dorsales casi fundidas entre sí o, a lo sumo, separadas por angostos interespacios. Crece hasta 80 centímetros y pesa entre 4,5 y 5,5 kilos. Se trata de una especie muy apreciada en la industria conservera y, como curiosidad, te diremos que en la ciudad de Nueva York es conocido como ‘skipjack’, debido a su hábito de saltar en el agua.
Como el atún rojo, realiza amplias migraciones y se desplaza en grandes bancos.
ALBACORA O ATÚN BLANCO
A diferencia del atún rojo, su carne es blanca. De talla máxima de 120 centímetros y 30 kilos de peso, se caracteriza por sus grandes pectorales, que llegan más allá del extremo de la segunda dorsal.
ESTORNINO
Nada que ver con sus grandes pariente ni, mucho menos, con su hermano mayor, el atún rojo. Confundido a veces con la caballa se trata de un pez gregario que, como la gran mayoría de sus familiares, realiza largas migraciones en grandes bancos. En caso de peligro, puede llegar a sumergirse a más de 300 metros.
TE PUEDE INTERESAR
Toda la información sobre el atún rojo de almadraba